BUSCA DENTRO DEL BLOG

Mostrando entradas con la etiqueta Inferencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inferencias. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de noviembre de 2022

MATERIAL EN GENIALLY: LEE. ¿SABES A QUÉ SE REFIERE?


Hola a todos/as.

Para hoy os traemos un genially para trabajar la pragmática principalmente pero con un nivel superior ya que en este caso es usando la lectura (bien por parte del niño/a o bien leyéndola el maestro) .Vamos a intentar averiguar a qué se refiere un pequeño texto, eligiendo la imagen correcta.



 

Como siempre podéis acceder al material en su versión ON LINE o podéis DESCARGARLO para trabajarlo sin conexión.




Esperamos que os sean de ayuda. Y como siempre ya sabéis si creéis que pueden servir a alguien.... no te lo quedes compártelo.



                                                        Síguenos en Facebook e Instagram.

sábado, 24 de septiembre de 2022

MATERIAL EN GENIALLY: OBSERVA, PIENSA Y RESPONDE


Hoy os traemos un material para comenzar a trabajar la comprensión inferencial, normalmente la comprensión inferencial la gran mayoría de los docentes la relacionamos con la comprensión lectora. Es más tal y cómo señala Juan Cruz Ripoll "al hablar de comprensión lectora la palabra “inferencia” se refiere a información que no aparece en el texto pero que el lector añade para que el texto sea coherente o para enriquecer la representación mental que se forma de lo que está leyendo".

Pero realmente la comprensión inferencial es mucho más amplia que reducirla a comprensión lectora únicamente, se puede realizar inferencias a partir de imágenes o incluso escuchado el lenguaje oral.

Concretamente en su libro "Profe eso no lo pone. La enseñanza de la comprensión inferencial" Juan Cruz Ripoll nuevamente señala: "Se ha documentado que los niños de cuatro años de edad realizan inferencias al escuchar historias o al ver la televisión. Pero la habilidad inferencial también se ha investigado en niños menores de cuatro años. ... Más bien, parece que las habilidades inferenciales comienzan a manifestares a una edad muy temprana y que los niños, cuando van a comenzar la educación primaria, son capaces de realizar distintos tipos de inferencias, aunque no sepan leer".

Con este material, nuestro objetivo es enseñar a nuestros alumnos desde muy pequeños a construir inferencias, a distinguir la información explícita "que está presente", a analizar la información "que no está presente" y la usen para comprender situaciones, ya sean vistas, habladas y posteriormente leídas.

En este caso como este material va inicialmente dirigido a niños/as más pequeños se va a basar en imágenes de las que el maestro/a irá realizando unas preguntas.




Puedes jugar on line o descargarlo desde aquí.


Esperamos que os sean de ayuda. Y como siempre ya sabéis si creéis que pueden servir a alguien.... no te lo quedes compártelo.


                                                Síguenos en Facebook e Instagram.

MATERIAL EN GENIALLY: ESCUCHA. ¿SABES A QUÉ SE REFIERE?


Hola muy buenos días a todos/as

Esta semana, desde el equipo COMUNICARNOS, os proponemos trabajar un poquito la comprensión oral, sacar aquella información que no está claramente explícita pero de la que tenemos algunas pistas para poder llegar a "una idea o conclusión" ¿cómo? con el siguiente juego:



En este material nos planteamos como objetivos generales:


- Mejorar el desarrollo de la conciencia semántica.
- Mejorar la compresión del lenguaje oral.


Y entre los objetivos específicos:


- Ampliar el léxico comprensivo y expresivo.
- Conocer el léxico en función de su uso.
- Conocer el léxico y su uso en función de un contexto determinado.


La actividad se inicia escuchando los audios al pulsar en cada altavoz. Cada uno de estos audios llevará una oración contextualizada y el niño/a tendrá que deducir el elemento al que se refiere, seleccionando y arrastrando el adecuado de entre las tres imágenes colocadas abajo. Una de ellas se descartará y se tirará a la basura. Cuando esté todo correcto, aparecerá el muñequito de color azul indicando pasar al siguiente ejercicio.


Para contribuir a la mejora en general de la expresión oral y de la adquisición de vocabulario expresivo, se recomienda que el alumnado nombre la palabra elegida y según el nivel, se le puede pedir que explique por qué ha elegido esa imagen (palabra).


Tenéis la posibilidad de jugar ON LINE DESDE AQUÍ o también podéis DESCARGARLO DESDE AQUÍ para trabajarlo sin necesidad de estar conectado a internet.



Esperamos que os sean de ayuda. Y como siempre ya sabéis si creéis que pueden servir a alguien.... no te lo quedes compártelo.
                                                    Síguenos en Facebook e Instagram.

MATERIAL GENIALLY: LEE ¿ SABES A QUÉ SE REFIERE? ( PRAGMÁTICA Y SEMÁNTICA)



Para hoy os traemos un genially para trabajar en la línea de las semanas anteriores.



En este caso usando la lectura (bien por parte del niño/a o bien leyéndola el maestro) vamos a intentar averiguar a qué se refiere un pequeño texto, eligiendo la imagen a la que se refiere

Como siempre podéis acceder al material en su versión ON LINE o podéis DESCARGARLO para trabajarlo sin conexión.





Esperamos que os sean de ayuda. Y como siempre ya sabéis si creéis que pueden servir a alguien.... no te lo quedes compártelo

 Síguenos en Facebook e Instagram.



domingo, 3 de abril de 2022

MATERIAL EN GENIALLY: ESCUCHA. ¿SABES A QUÉ SE REFIERE?

Hola a todos/as,

Desde el equipo COMUNICARNOS, os proponemos trabajar un poquito la comprensión oral, sacar aquella información que no está claramente explícita pero de la que tenemos algunas pistas para poder llegar a "una idea o conclusión" ¿cómo? con el siguiente juego:



En este material nos planteamos como objetivos generales:

- Mejorar el desarrollo de la conciencia semántica.
- Mejorar la compresión del lenguaje oral.

Y entre los objetivos específicos:

- Ampliar el léxico comprensivo y expresivo.
- Conocer el léxico en función de su uso.
- Conocer el léxico y su uso en función de un contexto determinado.


La actividad se inicia escuchando los audios al pulsar en cada altavoz. Cada uno de estos audios llevará una oración contextualizada y el niño/a tendrá que deducir el elemento al que se refiere, seleccionando y arrastrando el adecuado de entre las tres imágenes colocadas abajo. Una de ellas se descartará y se tirará a la basura. Cuando esté todo correcto, aparecerá el muñequito de color azul indicando pasar al siguiente ejercicio.


Para contribuir a la mejora en general de la expresión oral y de la adquisición de vocabulario expresivo, se recomienda que el alumnado nombre la palabra elegida y según el nivel, se le puede pedir que explique por qué ha elegido esa imagen (palabra).


Tenéis la posibilidad de jugar ON LINE DESDE AQUÍ o también podéis DESCARGARLO DESDE AQUÍ para trabajarlo sin necesidad de estar conectado a internet.